Soy profesora asociada de finanzas corporativas de IE Business School
desde hace 25 años.

¿Por qué he creado estos programas de mentoría para directivos?

 

Los empresarios y la gran mayoría de los directivos y gestores sois expertos en vuestras áreas de negocio; profesionales muy capaces, valientes y valiosos. Sin embargo, a lo largo de los años, me he encontrado con multitud de líderes de empresa, en muchos casos los fundadores, que no terminan de sentirse cómodos y seguros con las finanzas corporativas.

Me refiero a temas como rentabilidad versus creación de valor; rentabilidad de negocio versus rentabilidad para los accionistas; las implicaciones del crecimiento; el concepto y consecuencias del apalancamiento operativo y el punto de equilibrio; el significado y las implicaciones de los distintos márgenes de la cuenta de resultados; la rotación de las inversiones; el impacto y la gestión del circulante; las decisiones de financiación unidas al apalancamiento financiero, y el impacto de todos ellos sobre la creación de valor económico y la sostenibilidad a largo plazo.

Mi método

Una solución ganadora que mezcla el desarrollo de habilidades financieras con el mejor conocimiento de tu propia empresa.

Mi misión.

 

Este proyecto nace fruto de una extensa experiencia en el diseño e impartición de programas de desarrollo de habilidades financieras en IE Business School y en Headspring. Mi misión es facilitar a empresarios-directivos-gestores su transformación en líderes financieros, no solo para que desarrollen pericia en este campo, sino para que implanten en las empresas que dirigen un sencillo modelo de análisis y previsiones financieras para facilitar la toma de decisiones que implican riesgo y que comprometen capital, para dirigirlas hacia la creación de valor económico. En el caso de directivos que trabajan en empresas donde el departamento de finanzas y control está bien consolidado, tendrán la oportunidad de conseguir entender con soltura los informes que tienen que manejar y que guían sus objetivos.

Ante todo me siento profesora.

Miembro del equipo fundador de Headspring, joint venture por el Financial Times e IE Business School.

 

Formé parte del equipo fundador de Headspring, joint venture creada por el Financial Times e IE Business School para desarrollar e impartir formación hecha a medida para empresas, a nivel internacional. Una vez creada la joint venture me mudé a Londres para apoyar su lanzamiento. A mi vuelta, asumí la Dirección Académica del programa de Certificaciones Mifid II, para el sector bancario, a través del cual, desde Headspring hemos formado a miles de profesionales con un programa 100% online. En la actualidad sigo siendo cercana colaboradora y profesora de esta organización en programas nacionales e internacionales y Directora Académica del Programa de Recertificaciones Mifid II.

He trabajado a través de estas escuelas con directivos de empresas como Endesa, Orange, Telefonica, NTT, The London Stock Exchange, EDP-Renovables, Inditex, Dimension Data, Ferrovial, FoodStuff, Uría, Pwc, Accenture, Banco Santander, BBVA, W-Clinics, Nissan, Volvo, Roche, Equate, por mencionar algunas, pero también con cientos de pequeños empresarios en programas como Yo Soy Empleo -propulsado por BBVA-, y múltiples Programas de Dirección de Empresas Familiares y Advanced Mangement Programs, entre otros. También he trabajado con científicos, investigadores, médicos y arquitectos preocupados por las decisiones económicas de sus proyectos, clínicas o despachos. Y con emprendedores con los que he realizado multitud de previsiones financieras para sus planes de negocio.

Hablemos

Para poder dedicarte el tiempo que mereces, te invito a que agendes una entrevista conmigo. En ella puedes contarme tus necesidades, el tipo de empresa en las que trabajas, y juntos determinaremos si puedo ayudarte.